Acaban de nominar a Marion Cotillard al Globo de Oro por su papel en la película "De óxido y hueso". Aún no la he visto, pero parece ser que va de una entrenadora de orcas -"ballenas asesinas" creo que las llaman en la información oficial- que pierde las dos piernas. Si la película fuese americana en lugar de francesa, se diría que, a partir de ahí, todo está claro: historia de superación. Marion vuelve a entrenar orcas-"ballenas asesinas" y la historia acaba con el público enloquecido cuando logra que una de las orcas baile "La Bamba".
Pero al parecer antes de que Marion (Stéphanie en la peli) sufriera su tragedia la cosa ya tenía su miga. Con amor de por medio. Realmente, por el momento, me da igual "De óxido y hueso". Únicamente es una excusa para hablar de esta chica, porque lo que ella es capaz de hacer no lo hace prácticamente nadie.
Tiene una belleza algo peculiar. Seguro que algún "follamodelos" dirá que tiene los ojos saltones, o de sapo, o que tiene más ojeras que Bitelchús. Esta tía es preciosa, y sus ojos son uno de sus principales activos; con ellos atrapa a la cámara, y el resto lo hacen su talento y ese aspecto frágil y refinado tan, tan francés.
Vamos con el trailer de "De óxido y hueso" y seguimos...
Atención: esta mujer, interpretando a Édith Piaf en "La vida en rosa", se llevó la siguiente ristra de premios: un Óscar, un BAFTA, un Globo de Oro, un César y un Satellite. Todos en la categoría de Mejor actriz.
Vamos a verla un poquito en la pelicula, del gran Nolan, "Origen":
-¿Cree que ganar un Oscar significa, en cierta forma, doctorarse en el mundo de la interpretación?
-Puede ser, pero cuando empiezo una nueva película, siento que soy una principiante. Siempre es igual.
Morbazo absoluto como ¿Miranda Tate? en la última de Batman (de nuevo bajo la dirección de Christopher Nolan):
Y, a todo esto, encima es cantante...
No hay comentarios:
Publicar un comentario